domingo, 13 de enero de 2019

LA CURACIÓN POR LOS RECUERDOS






UN RECUERDO es la memoria que se hace de algo que ya ha pasado o de lo que ya se habló. El término también se usa para nombrar al aviso o comentario sobre lo pasado. Por ejemplo: “Siempre tengo a mi abuela en el recuerdo”, “Lamento decepcionarte, pero no recuerdo esa situación”, “El pueblo siempre guarda a sus héroes en el recuerdo”.
El recuerdo, por lo tanto, está asociado a una función cerebral (que resulta de las conexiones sinápticas entre las neuronas) y una facultad psíquica (la capacidad para retener el pasado).
d35d7-JOSEYTOMENPIEDELA2BCUETA
Gracias a la capacidad para contemplar el pasado, el ser humano está en condiciones de planificar el futuro. Los recuerdos pueden estar vinculados a la memoria a corto plazo o a la memoria a largo plazo. Los animales, en cambio, sólo pueden recordar a partir de sus necesidades presentes.
Cuando una persona tiene problemas para conservar los recuerdos, se dice que sufre de alteraciones en la memoria. La ausencia de recuerdos, ya sea temporal, permanente, parcial o total, recibe el nombre de amnesia. Otros trastornos son la hipomnesia (disminución de la capacidad de la memoria), la hipermnesia (aumento de la capacidad de la memoria) y la dismnesia (alteración cuantitativa de la memoria).
De la misma manera, no podemos pasar por alto otra enfermedad que está muy asociada a los recuerdos. Se trata del Alzheimer, una patología neurodegenerativa que hace que las personas que la padecen vayan perdiendo la memoria, debido a que las células nerviosas se van muriendo y, por tanto, se produce lo que sería la atrofia de determinas partes del cerebro.
Así, quienes tienen esta enfermedad no consiguen recordar cosas de su vida, no son capaces de reconocer a sus familiares, se encuentran con el hecho de que no saben realizar tareas del día a día que antes de estar enfermos sí hacían…
El concepto de recuerdo también se utiliza para nombrar al objeto que se regala como símbolo de afecto o a la cosa que se conserva para recordar a una persona o un suceso: “Te traje un recuerdo de Brasil”, “Antes de salir, quiero pasar por la tienda de recuerdos para comprar algo para mi tía”, “Ese anillo es un recuerdo muy importante para mí ya que perteneció a mi padre”. ESTOS RECUERDOS SE LOS REGALO A LA QUE HA SIDO MI FAMILIA POR CASI 15 AÑOS EN EL ESTADO DE MORELOS.
 
Además de todo ello, es interesante que sepamos que existe un monumento en el mundo que está muy en relación con la palabra que ahora estamos analizando. Se trata del llamado Bosque del Recuerdo, que se encuentra situado en el famoso Parque del Retiro de Madrid. Fue conocido en su momento también como Bosque de los Ausentes y se decidió ponerlo en pie a raíz del atentado del 11 de marzo de 2004 en el que unas bombas terroristas puestas en trenes acabaron con la vida de 192 personas. Y es que aquel es un homenaje a todas estas.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario